top of page
Conquista de la tierra
Luego de la muerte de Moisés, Josué se convirtió en el líder del grupo de hebreros que habían salido de Egipto y de los que posteriormente se fueron añadiendo.
Al llegar a la tierra prometida los israelitas la encontraron ocupada, la conquista de Canaán fue un proceso paulatino (en algunos lugares tuvo un carácter bélico y en otros se efectuó de forma pacífica y gradual).Canaán era un país ocupado por poblaciones diferentes que tradicionalmente habían sido leales a Egipto, la religión cananea se distinguía por los ritos de la fertilidad, que incluían la prostitución sagrada (algunos de sus dioses eran Baal, Aserá y Astarté); la fidelidad de los Hebreos con Dios no siempre fue exclusiva, en muchas ocasiones sucumbían ante estas deidades.
La conquista no eliminó por completo a la población cananea. El pueblo se dividió en doce tribus y se designaron Jueces para conducirlas.
En este periodo cambia la perspectiva de pueblo y se va ampliando la experiencia de Dios. A pesar de que cada una de las doce tribus (los descendientes de los doce hijos de Jacob); vivían independientemente de los demás, las unía un vínculo: El de la historia en común y principalmente el reconocimiento del mismo y único Dios, el Dios de Israel.

Los Jueces
Después de la conquista siguió una época de expansión progresiva del territorio, periodo que se caracterizó por la falta de unidad y organización política entre los grupos hebreos; los jueces eran líderes militares que impartían justicia dentro de las tribus, se encargaban de arreglar los conflictos internos. El esquema típico de esta época era: pecado, castigo, conversión y salvación.
Algunos de los principales representantes de esta época fueron Sansón, Débora y Barac, Gedeón, Jefte, Abimelec, Samuel, etc.

"Cuando Yahveh les suscitaba jueces, Yahveh estaba con el juez y los salvaba de la mano de sus enemigos mientras vivía el juez, porque Yahveh se conmovía de los gemidos que proferían ante los que los maltrataban y oprimían". Jue 2:18
Dato Curioso
Era común en el antiguo Cercano Oriente obtener un veredicto judicial de los dioses forzando al acusado a someterse a la experiencia traumática de un juicio por agua. Esto casi siempre involucraba lanzar al acusado en un río. Si la persona se ahogaba, los dioses la habían encontrado culpable. Aquí los israelitas practicaban un tipo diferente de juicio por agua (Jos 3:10-11).
Cuando los oficiales israelitas colocaban sus pies sobre los cuellos de los grandes y poderosos reyes que habían avasallado, los estaban reconociendo como seres humanos frágiles, iguales al resto de las personas. Esta práctica, muy generalizada en tiempos antiguos, está representada en el arte de Egipto y Asiria ( Jos10:24).
Era una práctica común en el antiguo Cercano Oriente mutilar físicamente a los prisioneros de guerra, de ese modo los volvían inadecuados para un futuro servicio militar (Jue 1:6).
bottom of page