top of page

La exclavitud y éxodo

Es la etapa más importante de la Historia, la que funda a Israel como pueblo de Dios, es el momento en que  reconocen a Yahvé como liberador.
En la narración de dos episodios principales ocurridos en este periodo, se encuenta la clave para entender la historia del pueblo Israelita en el plano religioso e ideológico.
 
El primero es el clamor de los israelitas esclavizados en Egipto, los cuáles fueron escuchados por Dios, quien los hizo pasar de la esclavitud a la libertad en medio de grandes maravillas, el punto culminante de este evento, es el canto triunfal de Moisés que celebra la liberación de Israel y la victoria del Señor sobre los enemigos de su Pueblo.
 
El segundo suceso, describe el encuentro del Señor con Israel en el monte Sinaí, lugar dónde Dios anunció su ley (los Diez Mandamientos).
Después de haber mostrado su amor y su poder, Dios establece un pacto incondicional con los israelitas prometiendo bendiciones por su cumplimiento y maldiciones por el quebrantamiento; las etapas posteriores de la historia de Israel, registradas en la Biblia, es una incesante repetición de bendiciones y castigos por la obediencia y desobediencia de la Ley de Dios, a través de tiempos de victoria y derrota, reyes y jueces, sacerdotes y profetas, restauración y exilio.
 
El Éxodo sigue siendo el acto de liberación que los israelitas recuerdan como la manifestación del amor y la protección de Dios para su pueblo.

Dato Curioso

En el arte y la leyenda los dioses eran representados frecuentemente por animales concebidos para que simbolizaran los atributos de una deidad particular. En la experiencia religiosa global del antiguo Cercano Oriente, por ejemplo, los toros y becerros se asociaban con la fuerza, la virilidad y la realeza. El toro se consideraba como la forma o representación terrenal del dios celestial, y encarnaba la fuerza física y el poder procreador encontrado en la naturaleza.
Varios cultos religiosos en Egipto (el de Apis era el más prominente), adoraban al toro y al becerro. Los cananeos también veneraban toros. El el dios principal del panteón cananeo se le aplicaba la denominación del «toro celestial». Baal, el dios tormenta, estaba igualmente asociado con el toro por causa de la fertilidad de ese animal.
El becerro de oro fue la primera incursión de Israel en el sincretismo, la combinación de la fe en el Dios verdadero con las tradiciones paganas, el pueblo israelita había caído presa de las influencias culturales de Egipto (de donde habían partido) y Canaán (en donde se establecerían).

© 2023 by Uniting Church Arizona. Proudly created with Wix.com

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page